Entradas

Imagen
  PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN DE RIESGO 2022 TALLER  ¿QUÉ ES AMENAZA, RIESGO Y VULNERABILIDAD TALLE  ESCENARIO DE RIESGO SÍSMICO EN COLOMBIA ENCUESTA DIAGNOSTICA AMENAZAS INFORME ENCUESTA DIAGNÓSTICA

PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR

Imagen
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA CRUZ ROJA PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA ALCALDÍA DE BOGOTA

PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN DE RIESGO

Imagen
PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN DE RIESGO KIT DE EMERGENCIAS EL TRIANGULO E LA VIDA Mediante la observación de videos se se les enseña a los estudiantes lo que es el PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN DE RIESGO, como actuar en los momentos de emergencia y la importancia de realizar simulacros de evacuación.

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Imagen
 SENSIBILIZACIÓN SIMULACRO DE EVACUACIÓN OCTUBRE DE 2018  IMPORTANCIA DE LOS SIMULACROS DE EVACUACIÓN DISTRIBUCIÓN EN LOS PUNTO DE ENCUENTRO CONFORMACIÓN DE BRIGADAS SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN CON MASCOTAS IDENTIFICA TU MASCOTA

PREVENCIÓN

Imagen
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES La película "LO IMPOSIBLE", permitió la sensibilizar de los estudiantes del colegio frente a lo imprevisible de las situaciones de desastres y se realiza un cineforo encaminado a identificar las situaciones de riesgos, la forma de prevenirlas y cómo actuar en estas situaciones. Se hace especial énfasis en  la necesidad de establecer puntos de encuentro tanto en la escuela, como en casa. TRAGEDIA DE ARMERO Lamentablemente la tragedia de armero mostró al país que no estábamos preparados para afrontar situaciones de desastres, se hace un recorrido con los estudiantes sobre todas las fechas antes y después del desastre de armero. se  establece una comparación entre el antes y después, concluyendo que a pesar de la tragedia, Colombia aprendió  dolorosamente y se empeño y tratar de minimizar los efectos de cualquier situación de riesgo, se crea la UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGO. Muchos de los estudiantes des...

SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES

Imagen
Sistema Nacional Para la Prevención y Atención de Desastres Lecciones aprendidas de un desastre Se crea la unidad de gestión de riesgo a partir de esta tragedia Rescatistas Colombianos son certificados por la ONU como uno de los cinco mejores equipos capacitados para realizar rescates a nivel mundial. Los estudiantes evidenciaron la capacidad y dedicación con la que trabajan los rescatistas hoy en día. Agradecimientos a el CINAT en Colombia, los estudiantes observaron la seriedad y el profesionalismo del SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DESASTRES, su impacto y reconocimiento a nivel mundial, sistema copia en varios países por se muy efectivo.